- bajar
- v intr(Se conjuga como amar)1 Ir o pasar de un lugar a otro más bajo, a un nivel inferior: "Bajó al primer piso", "Bajaba por el pan", bajarse del caballo2 Dejar de estar en un vehículo o adentro de él: "Los pasajeros bajan del avión", "Bajamos de la lancha", "Siempre bajaba corriendo de los trenes"3 tr Poner algo en un lugar más bajo del que estaba o hacer que sea menor la intensidad, calidad, cantidad, precio o valor de alguna cosa: "Baja, por favor, las persianas", bajar el telón, "Bajen el brazo", "El maestro bajó las calificaciones", "La aspirina le bajó la fiebre"4 Disminuir una cosa en intensidad, cantidad, precio o valor: bajar la calentura, "Bajó el dólar", bajar la voz, "Que no baje el nivel académico"5 ¡Bajan! (Popular) Aviso de un pasajero al chofer del autobús o al maquinista del tranvía, de que desea bajar en cierto lugar6 Bajarse una llanta Perder aire la llanta7 Bajarse un pastel Dejar de esponjarse la masa durante su cocimiento, por alguna causa8 Bajarle los humos a alguien Quitarle a alguien lo presumido y vanidoso9 Bajarle algo a alguien (Coloq) Robar: "Le bajaron su coche del estacionamiento"10 Bajarle (a una mujer la menstruación o la regla) (Coloq) Salirle el flujo menstrual: "Le bajó cuando estaba de vacaciones"11 Bajarse a mamar, a chupar, etc (Groser) Chuparle el sexo a alguien.
Diccionario del español usual en México par Luis Fernando Lara. Luis Fernando Lara. 2013.